Entradas

Dinámica para repasar

Imagen
VIVOS,HERIDOS y MUERTOS Dinámica para repasar. Se realizó una dinámica en el salón de clase para incrementar nuestro conocimiento en las materias, con el propósito de hacer un repaso que nos ayudará a comprender mejor los temas antes de examen. La dinámica consistió en formar equipos, en los cuales se formularon preguntas y se metieron en globos de colores, los colores eran distintos dependiendo al equipo. El maestro coloco una tabla para llevar una oraganizacionde quien ganara y quien perdiera.  Cada equipo tenía que elegir un globo diferente al color que le corresponde día y contestar correctamente la pregunta. Quien respondiera correctamente retenía una palomita en el recuadro de vivos, quien respondiera masomwnos tendría media palomita en el recuadro de heridos y si no contestaban correctamente serían muertos. Nuestro propósito era ño dejar ganar a la ignorancia y al menos en el equipo Azul (mi equipo) le ganamos a la ignorancia. En conclusión, si todos nos a

¿CÓMO ME CONSIDERO?

Yo soy Alejandra Obregón Alcántara y te voy a compartir como es que me considero. Primero que nada, debes saber que soy amable, amigable, solidaria, cariñosa y muy comprensible. Me gusta que las personas se lleven una buena imagen de mi, que me vean con gusto y lo más importante me gusta dejar huella en cada una de las personas que me rodea. Lo que más me gusta de mi es que soy muy optimista, que cada que me dicen que no puedo me gusta demostrar que lo puedo lograr y mucho mejor de lo que creían. Soy responsable y no dudo de mi inteligencia.

Reporto del Libro ¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?

Imagen
PARTES DE TODOS NOSOTROS El libro consta de cuatro personajes que solo podrán existir en tu mente y solo tú les podrás dar el sentido de imaginación. Son dos ratoncitos muy inteligentes, a pesar de solo tener cerebro de roedores, quizá los puedas notar indefensos, pero pueden llegar a ser incluso más inteligentes que tú, sus nombres son Fisgón ya que detectaba todo rápidamente y hacia lo necesario para tratar de entender el contexto, y Escurridizo que se apresuraba a la acción. Los otros dos personajes son unos liliputienses, unas personas muy diminutas llamadas Hem que se negaba a un cambio y a seguir sus instintos para salir adelante, y Haw, quien aprende a adaptarse y a dejar ir sus miedos para obtener algo mejor. LA HISTORIA DE LA NARRACIÓN Ken Blanchard Nos platica que la perspectiva de ver las cosas cambia radicalmente cuando escucha por primera vez a Spencer Johnson y su maravillosa obra ¿Quién se ha robado mi queso? Ya que cuando la leyó se dio cuenta de q

CONCEPTOS

Imagen
DESARROLLO Es una palabra que conlleva a múltiples sentidos, pero en general proviene del verbo desarrollar, se compone del prefijo “des” que se refiere a la detonación de negociación o inversión; “arrollar” y del latín rotulāre, derivado de rotŭlus, que quiere decir “rodillo”. En este sentido, desarrollar es una derivación de desenrollar , y puede significar desenvolver, extender o ampliar. Este concepto puede referirse a una tarea o idea que se está realizando paso a paso para generar un bien estar. En cuanto a los seres vivos se refiere a la evolución que reflejada en el inicio de un punto cero, hasta alcanzar su máximo desenvolvimiento. Un concepto muy utilizado de desarrollo es el humano, ya que algunos economistas como el hindú Amartya Sen o el argentino Bernardo Kliksberg citados en (BLOG DE DEFINICIONES, 2013) definen al desarrollo como “Una mejora en la calidad de vida de las personas, integrando sus aspectos políticos, sociales, económicos, que en conjunto supone

FAMILIA Y SUS TIPOS

Imagen
FAMILIA La palabra Familia proviene del latín famulus que significa sirviente o esclavo . En efecto, antiguamente la expresión incluía los parientes y sirvientes de la casa del amo. “Según la sociología, el término familia se refiere a la unidad social mínima constituida por el padre, la madre y los hijos” (Significados.com 2019). “Según el Derecho, la familia es un grupo de personas relacionado por el grado de parentesco” (Significados.com 2019). En mi opinión la familia es el núcleo más importante de un individuo, pues es una organización donde se encuentran inmersas personas con parentesco ya sea sanguíneo o por un reconocimiento legal como el matrimonio o la adopción, en parte es la estructura compleja en donde se vierten las emociones de los individuos, son filosofías de vida en donde se mantienen los vínculos afectivos, valórales y en donde se ponen más a prueba los conflictos humanos. “El niño y el joven necesitan ser educados a partir de la existencia de unos val

ABRAHAM MASLOW

Imagen
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS ABRAHAM MASLOW Primero que nada, debemos saber que Abraham Maslow propone una teoría relacionada a la psicológica humanista en 1934 basándose en su obra “Una teoría sobre la motivación humana”, en la cual plantea que cada individuo debe cumplir con ciertas necesidades iniciando de las más básicas para así culminar con las complejas; estas necesidades él las jerarquiza en una pirámide de forma ascendente y en cinco niveles los cuales son los siguientes:   §   Fisiológicas : Necesidades indispensables para la sobre vivencia física, las cuales comprenden la alimentación, el tomar agua, la temperatura adecuada, descanso, sexo y lo más indispensable la respiración. §      Seguridad : Estas necesidades incluyen protección, estabilidad tanto en el puesto de trabajo como en el ambiente familiar y de amistades, a un hogar, deben ser útiles para superar ausencia de dificultades económicas y acontecimientos imprevisto, al igual deben ayudarnos

CONCEPTOS

Imagen
CONCEPTOS. Sociedad Como sabemos la sociedad ha existido al mismo par que el hombre con el fin de llevar una organización para seguir una trayectoria y progresar. Por un lado, tenemos a Charles Darwin y su teoría de la evolución de las especies, que se relaciona con el avance de las sociedades, tomando en cuenta que el perfeccionamiento más importante fue la del homo sapiens sapiens, ya que desarrollo un papel muy importante, pues debe adaptarse en el ambiente en el que está y buscar mismos intereses para sobrevivir, ya que “El más fuerte gana” Spencer, H. por otra parte ve a la sociedad como “Un sistema de partes relacionadas entre sí, que sobreviven a través del tiempo de acuerdo con su organización e integración en el ambiente” Y Durkheim por otra parte tiene un concepto de sociedad en el que indica que es una realidad construida por sí misma, con sus propias leyes y es previa a los individuos que la componen. “Fuerza colectiva que permitió al hombre elevarse de lo anima